Clases abiertas: Actualización de los relatos de la represión: Documentos y trayectorias discursivas de las voces de la memoria
La carrera de Licenciatura en Lengua y Literatura de la Facultad de Filosofía y Humanidades presentó dos clases abiertas como parte del curso “Actualización de los relatos de la represión: Documentos y trayectorias discursivas de las voces de la memoria” a cargo de Marcela Ruiz y que se desarrolla bajo la modalidad Aprendizaje +Servicio (A+S) y fueron realizados el 22…
Clase abierta “Memoria y Verdad: ¿Por qué y para qué actualizar el relato de la represión hoy”
La carrera de Licenciatura en Lengua y Literatura de la Facultad de Filosofía y Humanidades invita a la clase abierta “Memoria y Verdad: ¿Por qué y para qué actualizar el relato de la represión hoy”, dictada por María Luisa Ortiz, Jefa de área Colecciones e Investigación del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Esta clase abierta es parte…
Participa del Concurso de Tesis 2021 del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos ha iniciado el período de postulación a la décima convocatoria para presentar proyectos de tesis, destinados a promover la utilización del patrimonio material e inmaterial del Museo como fuente para la investigación sobre derechos humanos y memoria. La convocatoria está dirigida a estudiantes de pregrado, magíster o doctorado de universidades nacionales o extranjeras, y…
Lanzamiento del libro ‘Documentar la atrocidad. Resistir el terrorismo de Estado’
Ediciones UAH, la Facultad de Filosofía y Humanidades UAH y el Programa Interdisciplinar en Memoria y Derechos Humanos, invitan a usted a un diálogo en relación con el libro ‘Documentar la atrocidad – Resistir el terrorismo de Estado’, editado por Oriana Bernasconi. Cuando se conmemoran 30 años del Informe Rettig, este texto adquiere especial relevancia…
Convocatoria de artículos: Document, factualize, and commensurate Human Rights Violations
Los/as invitamos a revisar el llamado a presentar propuestas de artículos hasta el 15 de abril para el número editado por Oriana Bernasconi (Departmento de Sociología, Universidad Alberto Hurtado- Chile y Programa Interdisciplinar en Memoria y Derechos Humanos) y Paola Diaz-Lizé (Centre d’études des mouvements sociaux-CEMS-EHESS-Francia y Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión social…
Elizabeth Lira, premio nacional de ciencias sociales, participó en Diálogos de ReConstitución
«Yo creo que tenemos un desafío, porque el riesgo de la injusticia es la violencia, y las posibilidades de no entrar en la violencia son siempre limitadas. Entonces los pueblos tienen la posibilidad de elegir hacer cambios en el respeto de los derechos de todos , no siempre con el consenso de todos, y hoy…
Laura Lattanzi participó en el VII Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Estudios sobre Cine y Audiovisual
El pasado sábado Laura Lattanzi, investigadora del Programa Interdisciplinar en Memoria y Derechos Humanos de la UAH participó del VII Congreso Internacional Asaeca -Asociación Argentina de Estudios sobre Cine y Audiovisual. El panel fue titulado «Exploraciones político-estéticas de lo real,registros de la violencia en el cine latinoamericano contemporáneo”, y contó con la participación de las/os…
Ex secretario ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrão, oficiará la conferencia de cierre de la II Cátedra en Derechos Humanos José Aldunate S.J.
Este jueves 19 de noviembre a las 18:00 hrs se llevará a cabo la conferencia de cierre de la «II Cátedra en Derechos Humanos José Aldunate S.J.», organizada por la Universidad Alberto Hurtado. Paulo Abrão, ex Secretario Ejecutivo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, será el invitado de la conferencia «Legados de la justicia…
Llamado a concurso para el cargo de Coordinador/a de proyecto
El Proyecto Anillos “Tecnologías Políticas de la Memoria» (PIA-SOC180005) requiere un(a) profesional para la coordinación académica del proyecto, entre los meses de noviembre de 2020 y diciembre de 2021. (excluyendo febrero). Postulación 22 de noviembre
Clase abierta: Uso y apropiación de archivos de memoria. Proposiciones e inspiraciones para el campo educativo
El Programa de Magíster en Didáctica de la Historia y las Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado impartió una interesante clase abierta en línea sobre “Uso y apropiación de archivos de memoria. Proposiciones e inspiraciones para el campo educativo.” Esta clase contó con la participación de María Soledad Jiménez, directora del Programa de Magíster…
Especialistas internacionales en DDHH y redacción constitucional se unen a organizaciones de base y artistas clave del estallido para analizar el momento histórico actual en cátedra virtual gratuita
La II Cátedra en Derechos Humanos José Aldunate S.J. que impartirá la Universidad Alberto Hurtado durante octubre y noviembre, seleccionó a un grupo interdisciplinario esencial para abordar los problemas de derechos humanos relacionados a la revuelta y el inédito escenario constituyente que este alzamiento motivó. Entre ellos está el experto latinoamericano constitucionalista Roberto Gargarella, el…